top of page
1695979107963.jpg

La gran presentación de nuestro excompañero Jorge Pastor en la EHU


El pasado viernes 3 de Octubre tuvimos el placer de recibir a Jorge Pastor en el salón de actos de la facultad e ingeniería donde llevó a cabo una charla sobre su experiencia trabajando en los rallies.
Jorge Pastor fué team leader de Formula Student Vitoria y estamos muy orgullosos de lo lejos que ha llegado puramente a base de su talento.

La presentación que hizo fué realmente especial, se nota que la hizo con interés de mostrarle al público algo que realmente le apasiona no buscaba convencernos de nada, solamente, exponer sus vivencias y conocimientos. Su recorrido en el mundo de la competición aunque aún no haya podido ser muy largo ya es muy célebre, trabajando como ingeniero de carrera para Skoda, Hyundai y recientemente inculo Toyota, con el GR Yaris Rally2. Y tantas experiencias diferentes le han dado muchos conocimientos, que él compartió con todos nosotros.

Para empezar nos habló a grandes rasgos de como entró en este tipo de trabajo y la preparación que necesitó para llegar a ello. Se puede obviar que estudió el grado de Automoción y posteriormente hizo un máster donde se especializó en la competición en Barcelona, pero un factor interesante que comentó fue que muy pronto se empezó a presentar en los parques cerrados para que empezaran a conocerlo y ofrecer una mano.

Jorge insistió en que esta era realmente la clave si lo que quieres es trabajar en el mundo de los rallies, pues hay mucho hermetismo y normalmente no suelen ofrecer puestos de trabajo, mas bien tienes que dirigirte tu a ellos, presencialmente, y pedirles un hueco.
1729026688678.jpg
Nos mostró los aspectos más técnicos de ser un ingeniero de pista, los programas y herramientas que utiliza, cómo interpretarlos, y las responsabilidades que conlleva su posición. Aunque teóricamente se debería dedicar a los aspectos más estratégicos de la carrera, también reveló que en muchos casos le tocaba asumir el propio rol de mecánico y realizar determinados cambios y reparaciones el mismo, y otras muchas responsabilidades de las que hay que ser consciente antes de entrar en este tipo de trabajo.

También nos habló de aspectos del mundo de la competición que, aunque normalmente se pasan de largo, son muy importantes. Reiteró una y otra vez lo importante que es que el piloto esté completamente contento con el coche y consigo mismo cuando se va a poner a competir, pues si no, simplemente no se va a alcanzar el máximo potencial del vehículo por muy bien ajustado que esté. Los pilotos a veces tienen rituales y manías que hay que respetar y conocer para asegurar este máximo rendimiento y Jorge nos contó algunos ejemplos muy curiosos. Un piloto echaba crema de afeitar al parabrisas para que no se empañase y cuando Jorge tuvo el detalle de comprar el bote por él, ya se alegró. Con eso Jorge ya sabía que correría en el máximo de sus capacidades, mucho más animado.
1696249086929.jpg
Dedicó una buena parte de la presentación a explicar cómo funciona la dinámica de un vehículo durante una competición y las diferencias de reglaje que se tienen que tener en cuenta en función de una infinidad de factores, se puede resumir mucho y decir que hay un reglaje para asfalto y otro para superficies de bajo agarre como la grava, pero no podía estar mas lejos de la realidad. No obstante insistió en que ajustar estos reglajes en medio de la competición no es totalmente viable, no es un videojuego, y casi todas las decisiones tienen que estar tomadas antes de que arranque la primera etapa.

Jorge, aunque presentó para una audiencia mayoritariamente formada por personas que entienden algo del tema, explicó todo para que lo entendiera cualquiera, lo que tiene mucho mérito cuando explicas la ingeniería que va detrás de cada componente del coche.

Nos encantaría que volviera pronto y nos contara sus nuevas experiencias, su carrera en este mundo sólo acaba de empezar y aún le quedan muchas vivencias y conocimientos que compartir con nosotros.

 
vital-U10770389908UvB-U212992215076jjE-700x323_El Correo-Alava.jpg
layout_set_logo.png
Engineering School_Araba_bilingue_positive-alta.jpg
ARRATXA (x2).png
download.png
brand_spri_bi_Alta.png
bottom of page